Capacitación sobre Manejo Integral del ACV: Comprometidos con la Mejora Continua

Los días 23 y 24 de julio, nuestro hospital tuvo el honor de ser sede de una destacada capacitación sobre el manejo integral del Accidente Cerebrovascular (ACV), organizada en articulación con el Área de Docencia e Investigación, el Servicio de Neurología y con el acompañamiento de la Fundación Angels.

Esta iniciativa formativa se estructuró en dos jornadas diferenciadas, con el objetivo de adaptar los contenidos a los distintos perfiles profesionales que intervienen en la atención del paciente con ACV, favoreciendo así una respuesta coordinada y eficiente ante estas emergencias médicas.

Durante el primer encuentro, la capacitación estuvo dirigida al personal administrativo de admisión en guardia, camilleros y personal de seguridad, actores fundamentales en la detección precoz y adecuada derivación de los casos. El programa incluyó las siguientes presentaciones:

  • ¿Qué es un ACV? Prevalencia y tratamiento
  • Rol del primer respondiente en el ACV

Estas disertaciones estuvieron a cargo de la Téc. Daina Michel, representante de la Fundación Angels, quien subrayó la relevancia de una actuación oportuna y articulada desde el primer contacto con el paciente.

La segunda jornada estuvo orientada a médicos, personal de enfermería, técnicos de laboratorio, diagnóstico por imágenes y farmacia, y abordó contenidos clínicos específicos sobre:

  • Manejo prehospitalario del ACV
  • Manejo integral del ACV hiperagudo y proceso de alta
  • Rol de enfermería en la atención del ACV
  • Taller de simulación 360°

En esta ocasión, la capacitación fue liderada por el Dr. Adolfo Savia, también integrante de la Fundación Angels, quien compartió herramientas prácticas destinadas a optimizar la respuesta sanitaria ante situaciones reales.

La activa participación de los equipos permitió poner en valor la importancia de continuar promoviendo instancias de formación interdisciplinaria, que contribuyen de manera directa a la mejora continua en la calidad de atención que brindamos a nuestros pacientes.

Cada capacitación representa un esfuerzo conjunto orientado al fortalecimiento de competencias profesionales. En esta oportunidad, destacamos especialmente el rol del Servicio de Neurología, que lideró la iniciativa y demuestra un compromiso sostenido con la actualización permanente y la excelencia en la atención.

Agradecemos a todo el personal que participó, así como a los disertantes y organizadores que hicieron posible esta valiosa experiencia formativa.

Comparte

Contactanos

Acercarte de lunes a viernes de 8 a 18 o sábados de 8 a 13 hs. por las ventanillas del hall central del Hospital. También a través de WhatsApp al 11-2271-5449 de lunes a viernes de 8 a 16 hs.

Nuestros consultorios disponibles son:

❖ Cardiología (doppler, ecocardiograma, eco estrés, electrocardiograma, ergometría, holter,
presurometría y riesgo quirúrgico)
❖ Cirugía general
❖ Clínica médica
❖ Diabetología y enfermedades metabólicas
❖ Ecografía
❖ Endocrinología
❖ Equipo de abordaje integral
❖ Gastroenterología (endoscopia y videocolonoscopia)
❖ Infectología
❖ IVE
❖ Kinesiología adultos
❖ Mamografía
❖ Nefrología
❖ Neonatología
❖ Neurocirugía (bloqueos y patología de columna)
❖ Neurología
❖ Neurofisiología (electromiograma y potenciales evocados visuales y auditivos en adultos)
❖ Nutrición
❖ Obstetricia
❖ Oftalmología pediátrica
❖ Otoemisiones acústicas
❖ Otorrinolaringología pediátrica y de adultos
❖ Psiquiatría
❖ Terapia ocupacional
❖ Tocoginecología (Papanicolau y Colposcopia)
❖ Tomografía y tomografía cardíaca
❖ Traumatología para adultos
❖ Urología